
Rodrigo Lagos Psicólogo Clínico
Enfoque sistémico • Terapias narrativas • Psicoterapia breve centrada en soluciones
“Mi compromiso es acompañarte con calidez y sin juicios, considerando tu historia, tus relaciones y los contextos que influyen en tu bienestar.”

En qué puedo ayudarte
- Ansiedad, estrés y regulación emocional
 - Procesos de duelo y cuidados paliativos
 - Violencia de género y primeras respuestas
 - Acompañamiento a adolescentes y jóvenes
 - Apoyo a estudiantes universitarios
 
- Autoconocimiento y proyectos de vida
 - Adicciones y prevención del suicidio
 - Apoyo a personas dentro del espectro autista (TEA)
 - Intervenciones en contexto educativo y familiarHabilidades parentales y vínculos
 
Sobre mí
Nací en Valdivia (1995) y me formé como psicólogo en la Universidad de Concepción, donde descubrí en el enfoque sistémico una manera de entender a las personas desde sus vínculos y contextos. Mi práctica integra terapias narrativas y psicoterapia breve centrada en soluciones, manteniendo una escucha activa y una mirada despatologizante.
He trabajado en cuidados paliativos durante la pandemia, en la Unidad Móvil de Salud Mental del Servicio de Salud Talcahuano y desde hace 4 años en una Escuela Especial Pública, colaborando con equipos multidisciplinarios para favorecer el desarrollo socioemocional.
Mi otra gran pasión es la música; la utilizo como herramienta para el autoconocimiento y la regulación emocional de niñas, niños y adolescentes. Actualmente formo parte de SumaMente Salud, donde trabajamos de forma integral y colaborativa con medicina, farmacia y nutrición.
Formación y credenciales
- Psicólogo, Universidad de Concepción (2014–2019). Tesis sobre efectos positivos de la exposición a entornos naturales.
 - Diplomado en Técnicas Didácticas para la Educación Superior.
 - Diplomatura en curso: Espectro Autista (TEA).
 - Cursos y capacitaciones: Primera Ayuda Psicológica (PAP) en contexto COVID-19; Fortalecimiento comunitario para la protección de la salud mental; Habilidades psicosociales básicas en salud; Detección temprana y primera respuesta en violencia de género; Evaluación y diagnóstico en TEA; Prevención del suicidio; Adicciones, entre otros.
 
Cómo trabajo
La terapia se adapta a tus objetivos y ritmo. Integro recursos del enfoque sistémico, terapias narrativas y psicoterapia breve para construir junto a ti conversaciones que amplíen posibilidades y alivien el malestar. Priorizo un vínculo de confianza, el respeto por tu historia y la co-construcción de soluciones prácticas para tu día a día.
Modalidad de atención
- Online en países hispanohablantes.
 - Presencial (región del Biobío) — confirmar disponibilidad.
 - Sesiones individuales, parejas y familias (según evaluación).
 - Duración: 45–60 min. Arancel y cupos con valor rebajado: consultar
 
Lo que valoran de mi atención
- Ambiente de confianza y calidez.
 - Mirada integral e interdisciplinaria.
 - Herramientas prácticas desde la primera sesión.
 
Preguntas frecuentes
¿Atiende adolescentes?
Sí, con consentimiento y coordinación familiar según cada caso. Experiencia en contexto educativo y TEA.
¿Qué enfoque utiliza?
Sistémico, narrativo y psicoterapia breve centrada en soluciones, con mirada despatologizante y sin juicios.
¿Cómo agendo una hora?
Haz clic en “Agendar una consulta” o contáctanos por WhatsApp/Correo para coordinar fecha y modalidad
¿Comenzamos?
Conversemos sobre lo que te gustaría trabajar y trazamos un plan claro para tus próximas semanas.

Rodrigo Lagos
Psicólogo clínico — Sistémico · Narrativas · Breve
Ansiedad – Duelo – Violencia de género – TEA
© SumaMente Salud — Información con fines clínicos y educativos. No reemplaza una urgencia médica.
